wordtrans es la versión para la consola.
wordtrans [-v] [--help] [--dicts] [--desc] [-d alias] [+w] [-w]
[+c] [-c] [+i] [-i] [+g] [-g] [--info-server] [--info-dict]
[--html] [--html-base página] [--html-link-options opciones]
[--conf dir] [--show-charsets] [--charset codec] [--utf8]
[--debug] [-l pal_id1 pal_id2] palabra
Muestra el número de versión.
Muestra un mensaje de ayuda.
Muestra mensajes de depuración.
Muestra los diccionarios disponibles. La información mostrada será similar a esta:
Diccionarios disponibles:
ALIAS w c i g FICHERO
d2e + - - - /usr/share/wordtrans/de-es.dict
de-en + + + - /usr/share/trans/de-en
i2e + - - - /usr/share/i2e/i2e.dict
babylon = = = = /usr/share/wordtrans/Engtospa.dic (babylon)
hebreo = = = = /mnt/usr/usr/share/wordtrans/Engtoheb.dic (babylon)
dict = = = = * (dict)
wordnet = = = = wn (dict)
El alias se usará para seleccionar el diccionario con la opción -d. El fichero indica el diccionario principal. También verás cuatro columnas que indican las opciones por defecto, es decir, si debajo de w está el símbolo + indica que la opción +w es la opción por defecto. Si en cambio hubiese un - entonces la opción por defecto sería -w. Ídem con +c/-c, +i/-i y +g/-g.
Selecciona el diccionario a usar. alias debe ser
uno de los que aparecen con la opción --dicts. Es muy importante que
si se utiliza esta opción sea la primera, ya que al cargar un diccionario
se cargarán también sus correspondientes opciones por defecto. Si no se usa
esta opción wordtrans seleccionará automáticamente el diccionario
por defecto (aquel que se indique en ~/.wordtrans/preferencias
).
Si por cualquier motivo no fuera posible seleccionar el diccionario por
defecto, entonces se usaría el primero que se encontrara. Si no hubiese
ninguno se saldría con un mensaje de error.
Sólo se buscarán palabras enteras. Es decir si se busca "casa" sólo se mostrarán aquellos términos que contengan la palabra casa pero no casarse o escasamente.
Esta opción hace lo contrario que +w. Se mostrarán aquellas palabras que contengan los caracteres introducidos.
Tiene en cuenta mayúsculas y minúsculas.
No se tienen en cuenta mayúsculas y minúsculas.
Se muestra el segundo idioma en primer lugar. Por ejemplo si un diccionario lleva primero los términos en inglés y a continuación en castellano está opción hará que se muestre primero el castellano.
Lo contrario a la opción anterior.
Ignora acentos.
Tiene en cuenta los acentos.
Especifica el charset que se utilizará para mostrar los mensajes. Por defecto se utilizará un charset adecuado al locale. Puedes ver todos los charsets disponibles mediante la opción --show-charsets.
Equivale a --charset UTF-8.
Muestra todos los charsets disponibles (varían según la versión de Qt).
Introduce en el diccionario seleccionado una nueva entrada con las palabras indicadas (en caso de que no existieran previamente), y sale del programa. Si cualquiera de las palabras incluye algún espacio entonces debes incluirla entre comillas. Es muy importante introducir las palabras en el orden adecuado, es decir si el orden del diccionario es inglés-español no introduzcas primero la palabra española. Para saber el orden adecuado simplemente échale un vistazo al diccionario con less (es un simple fichero de texto). Las nuevas definiciones se guardarán en el diccionario personal.
Palabra o expresión regular a buscar en el diccionario seleccionado. Si la expresión contiene espacios debes introducirla entre comillas. Aparecerá una lista con aquellas definiciones que la contengan.
Se han añadido unos cuantos parámetros más para ser usados fundamentalmente por el interfaz web:
Muestra la descripción del diccionario seleccionado (en html).
Muestra información del servidor dict (sólo si el diccionario seleccionado es de ese tipo). Normalmente devolverá información sobre los diccionarios disponibles en ese servidor.
Pide información al servidor dict sobre el diccionario seleccionado.
Devuelve el texto en formato HTML en lugar de texto plano.
Establece la página base del interfaz web.
Añade opciones a los enlaces generados.
Directorio con los ficheros de configuración. En el interfaz web se utiliza para leer directamente los ficheros de configuración del directorio /etc/wordtrans, de modo que el wordtrans pueda ser llamado como usuario nobody.
Buscará en el diccionario i2e (inglés-español) la palabra casa, sin tener en cuenta mayúsculas y minúsculas, y mostrando en primer lugar los términos en español. Este es el resultado:
Del diccionario i2e:
lejos de casa --> afield
casa vendida por pisos --> condominium
casa de huéspedes --> guesthouse
hacia casa --> homeward
casa --> house
casa --> household
ama de casa --> housekeeper
gobierno de la casa --> housekeeping
ama de casa --> housewife
casa del guarda --> lodge
retrete fuera de la casa --> outhouse
casa de empeños --> pawnshop
Busca en el diccionario inglés-español aquellos términos que incluyan los caracteres "tecla":
Del diccionario i2e:
tecla bloqueo de mayúsculas --> caps lock key
pulsar (la tecla del ratón para marcar) --> click (to -)
teclado desmontable --> detachable keyboard
tecla de flecha hacia abajo --> down arrow key
tecla de función --> function key
tecla de inicio --> home key
disposición del teclado --> keyboard layout
teclado numérico --> keypad
teclado numérico --> numeric keyboard
tecla bloqueo de desplazamiento de pantalla --> scroll lock key
tecla de mayúsculas --> shift key
tecla de función programable --> soft key
tecla programable --> soft key
tecla de flecha arriba --> up arrow key
teclado --> keyboard
Busca en el diccionario por defecto (en este caso i2e) la palabra car, mostrando en primer lugar los términos en inglés:
Del diccionario i2e:
car --> automóvil
car --> coche
car window --> ventanilla
Busca hello en el diccionario alemán-inglés:
Del diccionario de-en:
hello --> Hallo!, Guten Tag!
to say hello (to someone) --> (jemandem) guten Tag sagen
Intenta añadir al diccionario inglés-español la entrada "fox : zorro" (aunque en este caso sin éxito):
Debug: fox - zorro ya está en el diccionario
Error: no se puede añadir la nueva entrada al diccionario