Página siguiente Página anterior Índice general

8. Diccionarios del servidor dict

A partir de la versión 0.6.7 es posible también consultar diccionarios dict en Wordtrans.

Para ello es necesario tener instalado el programa dict. También es muy recomendable instalar el servidor dictd y algunos diccionarios para usar con él. En la debian tienes unos cuantos disponibles en paquetes deb.

En Wordtrans se incluye un fichero de configuración genérico (dictd.dconf), que intentará conectarse a un servidor local (localhost) por el puerto 2628. La búsqueda se realizará en todas ("*") las bases de datos del servidor y con la estrategia de búsqueda por defecto del servidor (".").

Pero puedes cambiarlo si lo deseas, o crear otros diccionarios, donde usar otros servidores, o buscar sólo en una determinada base de datos, etc.

Como comprobarás, al activar el diálogo de edición de diccionarios (Diccionarios->Nuevo o Diccionarios->Editar) verás que es algo distinto que el que se utiliza con los otros tipos de diccionarios.

Creo que el diálogo se explica por si solo y no es necesario comentar para qué es cada opción, si acaso decir que en la opción Database el asterisco ("*") equivale a "todo", y en Estrategia el punto (".") equivale a "la estrategia por defecto del servidor". El resto de bases de datos y estrategias se obtienen del propio servidor. El botón Actualizar hará que se conecte de nuevo al servidor para actualizar estas dos listas.

Si tienes instalado el servidor dictd puedes teclear man dictd para ver una descripción detallada de cada una de las estrategias de búsqueda.

8.1 Enlaces

Los diccionarios del servidor dict poseen enlaces (si usas dict o la versión para consola del wordtrans los verás entre llaves). Pues bien, qwordtrans localiza esos enlaces y crea enlaces reales (que puedes pulsar con el ratón) del mismo estilo que los enlaces de una página web.

Esta posibilidad facilita mucho la consulta en este tipo de diccionarios.


Página siguiente Página anterior Índice general