Página siguiente Página anterior Índice general

7. Como usar diccionarios del Babylon Translator

A partir de la versión 0.6.4 wordtrans soporta diccionarios del Babylon Translator de windows. El soporte se ha conseguido usando código del BabyTrans de Frederic Jolliton <fjolliton@free.fr>.

Para poder usar un diccionario del Babylon Translator evidentemente tendrás que tener el Babylon Translator instalado en windows. Puedes descargarlo de http://www.babylon.com.

Deberás localizar los siguientes ficheros:

Ahora deberás copiar estos ficheros a un directorio de la partición de linux, o bien, configurar al wordtrans para que use directamente los ficheros en la partición de windows (si normalmente la tienes montada).

7.1 Realizar la configuración a través del GUI

Las interfaces gráficas qwordtrans y kwordtrans te permitirán añadir el diccionario del Babylon Translator fácilmente.

7.2 Realizar la configuración a mano

Crea en tu ~/.wordtrans/ un fichero por ejemplo llamado babylon.bconf. El nombre del fichero puede ser el que tu quieras pero la extensión debe ser obligatoriamente bconf.

El contenido de dicho fichero deberá ser más o menos así:

[General]
alias = babylon
idioma1 = Inglés
idioma2 = Español
[Diccionarios]
general = /usr/share/babytrans/Engtospa.dic
[Iconos]
idioma1 = /usr/share/wordtrans/i2e.xpm
idioma2 = /usr/share/wordtrans/e2i.xpm

En este ejemplo se supone que los dos ficheros mencionados previamente han sido copiados a /usr/share/babytrans/.


Página siguiente Página anterior Índice general