Hay dos versiones para X-Window: qwordtrans y kwordtrans. Ambas son
prácticamente
iguales por lo que se tratarán en la misma sección.
qwordtrans es la versión para Qt. El código fuente puede compilarse
con Qt 2.x.x (probado con Qt 2.0.2, 2.2.2 y 2.2.3).
kwordtrans es la versión para el KDE. Este programa tiene la misma
funcionalidad que qwordtrans, la única diferencia es que tendrá un
look
similar al resto de aplicaciones del KDE. La diferencia más importante es
que podrá "empotrarse" en el panel del KDE.
qwordtrans y kwordtrans son las versiones para X-Window.
Modo de uso
qwordtrans [--help] [--conf dir] [--nogui] [opciones-Qt]
kwordtrans [--help] [--conf dir] [--nogui] [opciones-Qt] [opciones-KDE]
Opciones wordtrans:
- --help
-
Muestra un mensaje de ayuda.
- --conf dir
-
Directorio con los ficheros de configuración. En
el interfaz web se utiliza para leer directamente los ficheros de
configuración del directorio /etc/wordtrans, de modo que el wordtrans
pueda ser llamado como usuario nobody.
- --nogui
-
Se comporta como el programa de
consola "wordtrans".
Ejemplo: 'qwordtrans --nogui -d i2e car'
es lo mismo que 'wordtrans -d i2e car'
Opciones Qt.
Todas las aplicaciones Qt soportan los siguientes parámetros (sacado de
qt-doc):
- -style= style
-
sets the application GUI style. Possible
values are motif, windows, and platinum.
- -session= session
-
restores the application from an
earlier session.
- -display display
-
sets the X display (default is
$DISPLAY).
- -geometry geometry
-
sets the client geometry of the main
widget.
- -fn or -font font
-
defines the application font.
- -bg or -background color
-
sets the default background
color and an application palette (light and dark shades
are calculated).
- -fg or -foreground color
-
sets the default foreground
color.
- -btn or -button color
-
sets the default button color.
- -name name
-
sets the application name.
- -title title
-
sets the application title (caption).
- -visual TrueColor
-
forces the application to use a
TrueColor visual on an 8-bit display.
- -ncols count
-
limits the number of colors allocated in the
color cube on a 8-bit display, if the application is using
the QApplication::ManyColor color specification. If count
is 216 then a 6x6x6 color cube is used (ie. 6 levels of
red, 6 of green, and 6 of blue); for other values, a cube
approximately proportional to a 2x3x1 cube is used.
- -cmap
-
causes the application to install a private color
map on an 8-bit display.
Opciones KDE:
- --help-qt
-
Muestra opciones específicas de Qt.
- --help-kde
-
Muestra opciones específicas de KDE.
- --help-all
-
Muestra todas las opciones.
- --author
-
Muestra información del autor.
- -v, --version
-
Muestra información de la versión.
- --license
-
Muestra información de la licencia.
El funcionamiento del programa es muy sencillo. Básicamente consiste en
introducir la palabra que se desea traducir e inmediatamente qwordtrans
buscará y mostrará las coincidencias que encuentre en el diccionario
seleccionado.
Ventana del programa
El programa consta de los siguientes elementos (de arriba a abajo):
Menús
- Archivo
- Nueva ventana. Abre una nueva ventana principal.
Importante: Esta opción es experimental, tiene
problemas conocidos. No obstante siempre será mejor
usar está opción que ejecutar dos procesos distintos
(por ejemplo, sólo una de las ventanas intentará guardar
las preferencias).
- Guardar. Si la opción Opciones->Texto enriquecido
está activada se guardará el texto en formato HTML, en
otro caso se guardará como texto plano.
- Imprimir. Evidente ¿no?
- Salir. Te permite cerrar el programa.
- Traducir
- Idioma1 -> Idioma2. Los términos del idioma1 se mostrarán
en primer lugar en la ventana de salida.
- Idioma2 -> Idioma1. Los términos del idioma2 se mostrarán
en primer lugar en la ventana de salida.
- Aprender. Si el programa no conoce una determinada palabra
pulsando este botón tendrás la oportunidad de incorporarla al
diccionario. Aparecerá un diálogo donde debes introducir la
palabra en ambos idiomas. Acto seguido, y si el programa no
detecta ningún error, la traducción será grabada en el
diccionario personal.
- Diccionarios
- Nuevo... Te permite configurar al programa para usar
un nuevo diccionario.
- Editar... Permite editar las características del
diccionario actual. Podrás cambiar el alias, iconos,
los ficheros con el diccionario principal y el personal, etc.
- <lista diccionarios> A continuación irá una lista
con los diccionarios disponibles. Puedes seleccionar el
que más te interese. Tengo que decir aquí aparecerán los
diccionarios de los que qwordtrans tiene información,
independientemente de sí están instalados o no. Al finalizar
el programa el diccionario seleccionado se guardará como el
diccionario por defecto.
- Marcadores
- Añadir marcador. Guarda en el listado de marcadores la
última palabra buscada.
- Ver
- Presentación. Muestra la presentación del programa.
- Descripción del diccionario. Muestra la descripción del
diccionario seleccionado actualmente.
- Información del servidor (sólo diccionarios dict).
Se conectará al servidor dict y le pedirá cierta información,
normalmente mostrará las bases de datos
que dispone ese servidor.
- Información del diccionario (sólo diccionarios dict).
Solicitará al servidor dict que envíe información sobre
la base de datos se usa en el diccionario. No funcionará
si la base de datos es "*", es decir "todos".
- Historial. Aparecerá una ventana con las últimas palabras
buscadas. Haciendo doble clic en una de ellas hará que se
vuelva a buscar.
- Opciones
- Palabras completas. Si está activado el programa sólo
buscará palabras completas. Si no lo está buscará cualquier
palabra que contenga la cadena de caracteres introducidos.
- Diferenciar mayúsculas/minúsculas. Obvio ¿no?
- Texto enriquecido. Si lo desactivas no se procesará el
texto para poner negritas ni enlaces, simplemente mostrará
el texto tal cual wordtrans lo ha recibido.
- Preferencias
- Portapapeles
- Vigilar. Si activas esta opción, el programa estará
pendiente del portapapeles y traducirá la palabra que allí
encuentre. Esto significa que simplemente con marcar una
palabra con el ratón en cualquier aplicación será inmediatamente
traducida. Truco: en la mayoría de las aplicaciones puedes
seleccionar una palabra haciendo doble clic sobre ella.
- Ajustar sensibilidad. Te permite seleccionar cada cuantos
milisegundos se comprobará el portapapeles.
- Fuentes. Te permite cambiar la fuente principal y la de
la ventana de resultados.
- Barra de herramientas. Puedes cambiar el tamaño de la
barra de herramientas.
- Ocultar. Te permite ocultar la barra de herramientas,
la barra de estado y los menús.
- Cambiar color de fondo. Podrás seleccionar un nuevo
color de fondo para la ventana de resultados.
- Animaciones. Activa o desactiva las animaciones de algunos
widgets.
- Empotrar. (kwordtrans) La ventana principal del
programa desaparecerá y a cambio aparecerá un icono en el
panel del KDE 2. Pulsando con el botón izquierdo del ratón
sobre ese icono hará que vuelva a aparecer la ventana.
Pulsando con el botón derecho se mostrará un menú donde
podrás activar la opción para vigilar el portapapeles y
seleccionar un diccionarios. Si la opción de vigilar el
portapapeles está activada cada vez que selecciones una
palabra en cualquier programa aparecerá una mini-ventana
con la traducción del termino. Pulsando en cualquier lugar
de la mini-ventana desaparecerá. Creo que esta opción
es muy útil.
- Ocultar y usar miniventana. (qwordtrans) Esta
opción es muy similar a la de "Empotrar" del
kwordtrans, la única diferencia es que la ventana principal
se minimizará en lugar de ir al panel del KDE. Todo lo
demás comentado en esa opción se aplica aquí.
- Ayuda (qwordtrans)
- Seleccionar navegador... La ayuda del programa está en formato
HTML y para poder visualizarla es necesario que le indiques
al programa un navegador web para usarlo. Al seleccionar
esta opción aparecerá un diálogo donde podrás elegir entre
varios navegadores populares (todos los incluidos en Debian 2.2
para X-Window).
- Índice. Se lanzará el navegador seleccionado previamente
con la página índice de la ayuda
(
/usr/share/doc/wordtrans/html/wordtrans.html
).
- Qué es esto. Mostrará un cursor con forma de interrogante.
Pulsando con él en determinados widgets proporcionará
información sobre dicho widget.
- Cuestionario. Aparecerá una ventana con un cuestionario
que te agradecería que rellenases. De ese modo podré
conocer mejor las preferencias de los usuarios del programa.
- Acerca de Qt. Muestra diversa información sobre la librería
Qt.
- Acerca de... Mostrará el recuadro "Acerca de..." de la
aplicación.
- Ayuda (kwordtrans)
- Contenido... Invocará al Konqueror (en su faceta de
visualizador de ayuda) y mostrará las páginas HTML del
programa.
- Qué es esto. Mostrará un cursor con forma de interrogante.
Pulsando con él en determinados widgets proporcionará
información sobre dicho widget.
- Informar de fallo. Abrirá una ventana donde podrás informar
de un fallo en el programa.
- Cuestionario. Aparecerá una ventana con un cuestionario
que te agradecería que rellenases. De ese modo podré
conocer mejor las preferencias de los usuarios del programa.
- Acerca de kwordtrans. Mostrará el recuadro "Acerca de..." de la
aplicación.
- Acerca de KDE. Mostrará información sobre la versión del
KDE que estés usando.
Barra de herramientas
qwordtrans dispone de una serie de iconos en la barra de herramientas, si
dejas parado un momento el ratón sobre un icono aparecerá un tooltip
que indicará la función del botón:
- Idioma1->Idioma2. Ver descripción en la sección anterior. Hay que
tener en cuenta que donde aquí pone idioma1
o idioma2, en la aplicación son sustituidos por los nombres de los
idiomas del diccionario seleccionado.
- Idioma2->Idioma1.
- Aprender.
- Activar vigilancia del portapapeles.
Caja de entrada de texto
En esta caja puedes teclear la palabra a buscar. Pulsando intro (o
haciendo clic en el botón que hay a la derecha) se realizará la búsqueda.
Ventana de salida
Aquí aparecerán las definiciones encontradas. Si se ha compilado el
programa con Qt 2 aparecerá en negrita el término buscado, mejorando
por tanto la legibilidad.
Como introducir nuevas traducciones de forma correcta
(Copiado del manual del i2e)
A la hora de añadir palabras al diccionario (botón "Aprender") se ha de tener
en cuenta, que si una palabra admite varias traducciones, estas se han de
aprender por separado.
Por ejemplo "hola" lo podemos traducir por "hi" o por "hello", así que para
añadir "hola" al diccionario con ambas traducciones, primero
aprendemos "hola" y "hi", y luego "hola" y "hello".
La mayoría de las veces cuando hablo de "diccionario" me estoy refiriendo al
conjunto de datos (ficheros, iconos, nombre de los idiomas, etc.) que
wordtrans necesita para poder usar un determinado diccionario, pero
no al diccionario en sí (lista de palabras con las equivalencias en
uno y otro idioma).
Nuevo diccionario
Con esta opción puedes configurar al qwordtrans para que soporte un
nuevo diccionario. Al seleccionar esta opción qwordtrans creará la
estructura necesaria para manejar un nuevo diccionario (con algunos datos por
defecto). Una vez hecho esto se mostrará al diálogo de edición de
diccionarios.
Diálogo de edición de diccionarios
Cuando editas o creas un diccionario nuevo aparecerá este diálogo con
una serie de campos que debes rellenar:
Principal
- alias
-
El alias es utilizado por la versión para consola
(ejecutable wordtrans), para poder seleccionar el diccionario a
usar. También se utiliza para el nombre del fichero de configuración
en diccionarios nuevos. El nombre será
~/.wordtrans/alias_tecleado.conf
.
Una vez que este fichero haya sido creado aunque modifiques el alias no se
cambiará el fichero donde estarán los datos.
- diccionario
-
Aquí debes escribir la ruta donde se encuentra
el fichero con el diccionario principal. Puedes pulsar el botón que
hay a la derecha para seleccionarlo en el diálogo de selección de
ficheros.
- personal
-
Aquí va el fichero que se utilizará como diccionario
personal, es decir, donde se almacenarán las traducciones que añadas
al diccionario. Este fichero se guardará en tu directorio HOME.
¡No pongas un nombre absoluto de fichero!
- idioma 1
-
Nombre del primer idioma del diccionario.
- idioma 2
-
Nombre del segundo idioma del diccionario.
- separador
-
Separador que usa el diccionario para separar
las palabras de un idioma de las del otro. El i2e usa " : " (sin comillas),
es decir, espacio, dos puntos, espacio. El trans-de-en usa " :: "
(sin comillas de nuevo).
- icono 1
-
Aquí va el icono que representa "traducción del idioma 1
al idioma 2". En el directorio /usr/share/icons/wordtrans/
tienes
varios iconos. Puedes crear nuevos por ejemplo con el gimp
. Se
recomienda que los iconos no sean más grandes de 26x26 pixels.
- icono 2
-
Aquí va el icono que representa "traducción del idioma 2
al idioma 1".
NOTA: Si editas un diccionario para usar en un servidor dict verás
que el diálogo es bastante diferente al explicado aquí.
En la sección
dict
tienes una explicación de dicho diálogo.
Descripción
Puedes teclear aquí una descripción del diccionario. Puedes poner
información de copyright, donde lo has conseguido, o cualquier otra
cosa que se te ocurra.
También puedes emplear algunas marcas (tags) parecidas al HTML,
pero OJO no es HTML. Si quieres conocer exactamente que marcas
puedes usar teclea man qstylesheet
(necesitas tener instalado
la librería de desarrollo de Qt 2).